domingo, 19 de abril de 2020

TAREA DE REPASO T-9


A seguir trabajando...Os adjunto la tabla de tareas de esta semana. Son ejercicios de repaso, pero de exposiciones también. Como aparece en el cuadro, el viernes (25 de abril) y el martes (28 de abril), tenéis que mandar los vídeos de la teoría del tema, para ello debéis estudiar dicha teoría.



TAREA DE LENGUA 2ºESO.
HORARIO
LUNES

20-04-2020


MARTES

21-04-2020
MIÉRC.

22-04-2020
JUEVES

23-04-2020
VIERNES

24-04-2020

TAREA




-ESTUDIAR TEORÍA DEL TEMA 9.

-EJ. 1, 2, 3, 4, 5. FICHA.

-ESTUDIAR TEORÍA DEL TEMA 9.

-EJ. 6, 7, 8, 9, 10. FICHA.


-ESTUDIAR TEORÍA DEL TEMA 9.

-EJ. 11, 12, 13, 14, 15. FICHA.

-ENTREGA VÍDEO EXPLICATIVO DE LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS.

-ENTREGA VÍDEO DE LA REGLA DE LA “X”.




·         LA TAREA SE MANDARÁ DIARIAMENTE.
·         EN EL BLOG ESTÁ LA FICHA CON TODOS LOS EJERCICIOS DE LA SEMANA, SON DE REPASO DEL T-9.
·         EL VIERNES DEBÉIS ENTREGARME DOS VÍDEOS, UNO EXPLICANDO LOS TEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA Y EL OTRO SOBRE EL GÉNERO DRAMÁTICO.
·         PARA EL MARTES 28 ME ENTREGARÉIS OTRO DOS VÍDEOS, ESTA VEZ EXPLICANDO EL GÉNERO DRAMÁTICO UNO Y EL OTRO SOBRE SIGLA, ACRÓNIMO, ACORTAMIENTO, ABREVIATURA.
·         EL JUEVES 30 ENTREGARÉIS EL VÍDEO QUE HABLE DE LA ORACIÓN.

*Por lo tanto tenéis tiempo suficiente para prepararos el contenido.
*Vamos a trabajar este trimestre la expresión oral.


TEMA 9                                                                                                                                                              
PREGUNTAS

1.    Cita tres textos periodísticos de opinión.
2.    Define: “Cartas al director”.
3.    ¿Qué programas podemos ver o escuchar por la televisión o radio propios de este género periodístico?
4.    Explica cómo se debe realizar una tertulia.
5.    Di qué es un texto teatral.

6.     Nombra las características externas de una obra teatral.
7.    Explica la diferencia entre clímax y anticlímax.
8.    ¿Cuáles son las oraciones personales?  Y ¿las impersonales?
9.    Comenta la diferencia entre sujeto elíptico y el expreso.
10 . ¿Cómo averiguas el sujeto de una oración si no aparece?

11 . Nombra los diferentes verbos que utilizo para hacer oraciones impersonales.
12 . ¿Cuál es la regla ortográfica a tener en cuenta cuando utilizo el verbo haber como forma impersonal?
13 . Los verbos ser, estar o hacer pueden asociarse a dos tiempos, ¿cuáles?
14 . Cita los casos en los que utilizo la “x” en ciertas palabras.
15 . Define y pon un ejemplo de: sigla, acrónimo, acortamiento y abreviatura.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario